Categorías
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2 suscriptores
Entradas y Páginas Populares Sígueme en Twitter
Portada del libro
Portada original.

TÍTULO: Do Androids Dream of Electric Sheep?

Autor: Philip K. Dick

Género: Scifi

 Editorial: Doubleday (la original)

Nº de páginas: 288

Precio: 17,95 €, 8,50 € (Bolsillo)

Enlace a punto de venta: este libro se puede comprar en cualquier librería. Nosotras recomendamos Estudio En Escarlata, Grant Librería, Librería Rafael Alberti, Librería Sombra.

_________________________________________________________________________

SINOPSIS.

¿Por qué empezó la Guerra Mundial Terminal o quién la inicio? Nadie se acuerda ya de eso. El planeta Tierra quedó sumido en una capa de polvo que ha aniquilado gran parte de la vida. Casi todos los humanos que quedaban emigraron a otros planetas del Sistema Solar. Los que se quedaron en la Tierra lo han hecho por voluntad propia o por obligación. Rick Deckard decidió quedarse con su esposa Irán y su oveja eléctrica. Él sueña tener un animal de verdad, sea cual sea. Pero cuestan mucho dinero. Trabaja en el sector de la Policía que se encarga de retirar a androides que han huido y están intentando pasar por humanos. Su misión es capturar seis de los ocho Nexus-6. ¿Conseguirá matar a los seis andillos (androides) y conseguir el dinero para comprarse una oveja de verdad? ¿O ellos serán más listos?

BIOGRAFÍA.

Philip K. Dick

Philip K. Dick (1928-1982) fue un escritor estadounidense de referencia en el género de Ciencia Ficción. Estudió en la Universidad de California de Berkeley pretendiendo especializarse en alemán, pero abandonó sus estudios antes de terminar la carrera. Fue presentador de un programa de radio de música clásica y vendedor de discos antes de publicar su primera historia corta. A pesar de ganar premios como el Premio Hugo y de publicar 36 novelas y 121 historias cortas tuvo graves problemas económicos a lo largo de su vida. Perdió a su hermana melliza cuando eran pequeños. Eso marcó muchas de sus historias, donde recurre muy a menudo a la presencia de dos personas idénticas, cosa que también ocurre en “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”.

Muchos de sus libros se adaptaron al cine.

RESEÑA.

Escogí esta maravillosa obra de Philip K. Dick por una recomendación de un buen amigo. Quería adentrarme un poco en el género de Ciencia Ficción, en especial al subgénero que había inspirado la cultura ciberpunk. ¡Me parece apasionante! Mi amigo me recomendó este libro y Neuromante de William Gibson. Cierto es que había visto su adaptación cinematográfica basada en el libro hace poco menos de un año (Blade Runner, 1982) y estaba influida por las imágenes visuales de los personajes, los escenarios y la estética creada por Ridley Scott y su equipo de The Landd Company, Shaw Brothers y Blade Runner Parthnership.

“En realidad, la lectura de este libro ha sido un divertido juego de lanzar la moneda y apostar por cara o cruz.”

“Blade Runner”.

Aun así, adentrarme en las paginas de “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” me ha impulsado a abandonar mis recuerdos en muchos momentos. Y, como ocurre con muchas otras adaptaciones, me vi ante dos obras muy distintas aunque igual de sorprendentes.

Desde la primera página ha sido muy fácil convertirme en un personaje observador de la historia. Una de las razones fue la enorme cantidad de datos específicos sobre los aparatos, reglas del universo, la relación de matrimonio entre Rick y su esposa Iran (todo esto en el primer capítulo). La utilización de los diálogos para incluir toda esa información, que puede resultar compleja a simple vista, hace que la historia tenga mucho ritmo, carácter y despierte empatía inmediata en el lector y su interés. Los diálogos abundan prácticamente en todos los capítulos. Me devoré el libro en unos pocos asaltos.

-Has puesto tu Penfield demasiado bajo -le dijo él-. Lo ajustaré y cuando despiertes…

-No toques mis controles -Su voz tenía amarga dureza-. No quiero estar despierta.

Extracto del capitulo 1, “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”
Cartel de la película “Blade Runner”.

En realidad, la lectura de este libro ha sido un divertido juego de lanzar la moneda y apostar por cara o cruz. La linea entre lo que es real y lo lo que no lo es es un conflicto constante en el desarrollo de la historia. Y lo único que queda es apostar y ver que ocurre.

Lo apasionante, sin lugar a duda, fue sentirme convencida de lo que hacía el héroe (acompañándole de la mano) en cada intento de cacería, mientras eran los otros personajes quienes, de pronto, desmontaban todo el argumento. El mío y el de Rick.

Y en aquellos instantes, mi mente se disparaba y dudaba de lo que estaba bien, de lo que estaba mal. Y me imaginaba a Philip K. Dick sonriendo socarrón, mientras jugaba con sus lectores.

-Usted es una androide -sentenció-. Éste es el resultado del test.

-Ella no es androide -dijo Rosen.

-No lo creo -respondió Rick.

-¿Por qué habría que mentir? -preguntó Rachel con vehemencia.

Extracto del libro “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”

Extraje de mi lectura varias temáticas importantes: la empatía como un único don del ser humano, la necesidad de amar y cuidar a otros seres vivos (para no morir en compañía de la depresión y soledad)…

No creo que deba contar mucho más, espero que los que lean esto y se animen a leerse el libro, descubran por si mismos los extravagantes detalles de esta historia.

Otra cosa que llamó mi atención, y me parece importante mencionarlo al final, es el trato de la figura de la mujer en este género. Como en otras muchas obras de Ciencia Ficción las mujeres de la historia están al servicio completo del hombre. La androide, incluso, al servicio sexual. Por supuesto, se deben de tener en cuenta muchas cosas, como la época en la que la novela fue escrita. Pero no puedo simplemente dejar pasar este hecho, porque cuando lo estaba leyendo, dejé de disfrutar de mi lectura durante unos minutos.

Y esto es todo por hoy, queridos amigos. ¡Estoy emocionada por empezar mi próxima lectura! ¿Que viaje me deparará el siguiente libro?

Por Polina Kiryanova

Me encantan los magos, los robots, los extraterrestres, los superhéroes, los hobbits y los extraños. Me releí “Harry Potter y la Piedra Filosofal” más de treinta veces cuando tenía catorce años.

2 comentarios en «¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *