Categorías
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2 suscriptores
Entradas y Páginas Populares Sígueme en Twitter

Título: Kalé y el mundo del tinajón.

Autora: Andrey Viarens.

Género: Juvenil.

Editorial: Autopublicado.

Nº de páginas: 116.

Precio: 6,23€.

Enlace a punto de venta: Amazon.

Enlace a RRSS: Web. Twitter. Instagram.

Sinopsis.

Los antikis viven en un mundo donde nunca es de noche. Ellos suelen cultivar sus huertos de frutas y verduras bajo un sol mágico que les brinda protección. Allí la vida es tranquila y sin preocupaciones. Sin embargo, un día el pequeño Kalé descubre que ese mundo es mucho más grande que el jardín entre su hogar y la casa de sus abuelos.

Cuando preguntó qué había más allá del universo nadie supo responderle. Tiempo después, en su primer viaje en solitario a las lejanas tierras de El Fondo, ocurrirá algo que le dará un vuelco a su vida y a la de su mundo para siempre.

Biografía.

Andrey Viarens (Javier Alberto Piloto Rodríguez) nació en Zaza del Medio en 1990. En esa ciudad cursó sus estudios primarios y secundarios. En 2006 ingresó en el Instituto Vocacional de Ciencias Exactas de la ciudad de Sancti Spíritus. Tres años después comenzó a estudiar periodismo en la Universidad de La Habana, donde se licenció en 2014 (Summa cum laude). Ese mismo año comenzó a trabajar como investigador académico en el Instituto de Filosofía de Cuba.

En el año 2016 inició su maestría en filosofía en la Universidad Federal de Kazán, Rusia, donde obtuvo su MSc en 2019 (Summa cum laude) y en 2021 obtuvo el grado de PhD en la misma casa de altos estudios.

Ha trabajado y colaborado con diversos medios de prensa y editoriales. También ha publicado numerosos artículos científicos y participado en eventos académicos de alcance internacional.

Desde temprana edad se sintió atraído por la lectura y la escritura. Compuso su primera novela a los 16 años. Su primer trabajo publicado fue «Cuentos populares tártaros» (Ed. Verbum, Madrid, 2020) una traducción y adaptación del idioma ruso al español de relatos folclóricos de Tatarstán.

Comenzó su incursión en la autopublicación en el año 2021 con su libro «Kalé y el mundo del tinajón» (Amazon KDP), una saga de fantasía dedicada al público más joven. 

Desde el año 2008 impulsa su proyecto editorial con el sello Bajo La Estrella y firma bajo el nombre de su marca personal Andrey Viarens. Cuenta además con dos canales en YouTube y una activa presencia en redes sociales.  

Reseña.

Bienvenides una semana más, querides amantes de la lectura.

Nos alegra presentaros nuestra última colaboración: “Kalé y el mundo del tinajón” de Andrey Viarens. Una novela fantástica, en todos los sentidos de la palabra, y muy pero que muy entretenida.

Vayamos por partes. Andrey Viarens, el autor, nos presenta un mundo de fantasía donde sus habitantes llevan existencias casi siempre idílicas y pacíficas, salvo por pequeños contratiempos casi irrisorios. El mundo de los antikis parece perfecto, o casi.

Aquí es donde se presenta al protagonista, Kalé, que, como todos los antikis, deberá realizar un viaje hasta la capital para presentarse a los ancianos para que ellos puedan dictaminar cual será su destino. En dicho viaje se percata de que su mundo es más grande de lo que se había imaginado y que en cada rincón se puede encontrar no solo amistades sino también peligros.

Es uno de sus peligros el que obliga a Kalé a su aventura para dar caza a un ser que considera peligroso, ya que ha hecho, o así lo cree él, tambalear los cimientos de su mundo. Pronto descubrirá que hay más secretos en su mundo de los que era capaz de imaginar.

Ahora que he descrito un poco la trama, espero que sin mucho spoiler, vamos a mi opinión. Los que ya seáis asidues del blog sabréis que no soy muy dado a la fantasía juvenil, aunque sí lo fui hace algunos años. Por eso me cuesta meterme en vereda con estos libros. La verdad, “Kalé y el mundo del tinajón” me ha sorprendido. En muy pocas páginas, Andrey consigue que te imagines ese mundo de los antikis y te sumerge en la historia de Kalé.

Al final se trata de un chaval que no sabe qué quiere hacer con su vida. Que ni siquiera sabe si el viaje que emprende le va a ayudar a dilucidar su futuro. Durante sus aventuras se va percatando de que el destino lo va forjando él mismo a cada paso, con cada decisión que toma.

Es una novela cortita, directa y atractiva que, a mi entender, puede gustar tanto a peques y grandes. Sí, es una frase muy manida, pero yo creo que mientras los más jóvenes se entretendrán con el mundo de los antikis y el viaje de Kalé; les adultes disfrutaremos de la moraleja que guarda la novela.

Cosas negativas. Solo una. Y es que creo que el final resulta muy precipitado y se resuelve con mucha facilidad, teniendo en cuenta todas las peripecias que pasa Kalé para llegar hasta allí. Por lo demás, nada que me sobre o me falte.

Así que ya sabéis, si queréis aventuras en un mundo mágico y que guarda muchas sorpresas, leed “Kalé y el mundo del tinajón”. Yo tengo pendiente la segunda parte de la que espero hablaros en no demasiado tiempo.

Un abrazo y a leer mucho.

Por Santy Portela

Madrileño de nacimiento y vida, con raíces gallegas que siempre destaco. Teatrero, escritor y dramaturgo. Creo fervientemente en la literatura como arma movilizadora del pensamiento crítico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *