Categorías
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2 suscriptores
Entradas y Páginas Populares Sígueme en Twitter
INVISIBLE de Eloy Moreno

Título: Invisible.

Autor: Eloy Moreno.

Género: Novela

Nº de páginas: 304.

Editorial: Nube de Tinta

Precio: 15,95 € (físico), 4,74 € (ebook)

Punto de venta: enlace a TODOSTUSLIBROS.COM para que podáis consultar las librerías que lo tienen en stock cerca de vuestra casa.

RRSS: Twitter,Instagram, web

SINOPSIS.

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?

¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?

El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:

A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.

BIOGRAFÍA DE ELOY MORENO.

Eloy Moreno con la portada de “Invisible”

Eloy Moreno Olaria nació en Castellón de la Plana, el 12 de enero de 1976. Estudió Colegio Público Virgen de Lidón y BUP y COU en el Instituto de Francisco Ribalta. Se tituló en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión por la Universidad Jaume I. Acudió a talleres de escritura en esta misma universidad. Actualmente trabaja  como informático en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

El bolígrafo de gel verde fue su primera novela. A finales de 2008, Eloy Moreno decidió imprimir él mismo la novela que acababa de escribir, y venderla por su cuenta, poco a poco consiguió visibilidad en varias librerías de Castellón, su ciudad natal, y se fue convirtiendo en un fenómeno en internet y tuvo un éxito considerable gracias a la labor de difusión realizada a través de las redes sociales que hizo que la editorial Espasa decidiera reeditar la novela y se publicaran trece ediciones con más de 100.000 ejemplares vendidos.

FUENTE: www.escritores.org

RESEÑA DE “INVISIBLE”.

Si tuviera que elegir un libro que más me impactó el año pasado, “Tierra” de Eloy Moreno hubiera tomado la posición 1º en el TOP 5, sin lugar a duda. Fue el primer libro que leí del escritor, aunque ya tiene un recorrido y fue el libro que más me conmovió y que seguramente acabaré releyendo en un futuro cercano. Por su originalidad, su frenesí de acontecimientos y su mensaje, un mensaje poderoso y muy humano.

Y parece que ese es el sello del autor, al menos desde mi punto de vista. Porque “Invisible” también es una obra que recomendaría a muchos adultos y adolescentes. “Invisible” es relatado por la voz de un niño. Eloy Moreno utiliza una maravillosa técnica a la hora de contar esta historia (algo que también sentí en “Tierra”). Empieza con un suceso impactante y va soltando información mientras el lector va pasando las páginas.

Y, os lo prometo, así es imposible despegar los ojos de la historia, porque siempre queda la intriga de conocer más y más detalles de lo que ha ocurrido. El protagonista de la historia no es el único en revelar lo que sucedió. Eloy Moreno va saltando de este personaje a otros (adultos y niños) quienes se encargan de dar su punto de vista y de revelar más cosas de la historia. Y lo hace con absoluta maestría, porque me parece muy complicado hacer eso y que quede bien.

En esta novela, al igual que en la otra, los capítulos son muy cortos, tan cortos que a veces viene un cliffhanger tras otro, algo que le da mucha velocidad a la novela y hace que la lectura sea liviana incluso para las mentes jóvenes no lectoras.

Pero lo más importante de esta novela es el contenido humano. Me ha sido imposible evitar dejar al descubierto todas mis emociones en ambas novelas de este autor, es como si las desnudara al hacerlo con los personajes. Y en este libro son emociones muy potentes. El tema que trata es muy duro, actual y que está muy presente el día de hoy no solo en las aulas de los colegios e institutos, también en los ámbitos laborales. No puedo deciros mucho más, pero os recomiendo encarecidamente la lectura de esta novela, porque es muy necesaria. Y os prometo que no os dejará indiferente ante las injusticias que se cuentan en esta historia, injusticias que seguro que os encontrasteis en el pasado o encontrareis en el futuro.

Solos deciros, para terminar, que hay un momento en que el Dragón hace que todos los ojos de su entorno miren a alguien con ese superpoderes de ser Invisible. Y ese momento me parece el más brillante de la obra. Porque incluso algunos lectores pueden llegar a sentir que tienen ese superpoder.

Poco más, queridas lectoras. Que paseis un estupendo fin de semana. El próximo viernes volvemos con una nueva historia que compartir.

Os queremos.

Por Polina Kiryanova

Me encantan los magos, los robots, los extraterrestres, los superhéroes, los hobbits y los extraños. Me releí “Harry Potter y la Piedra Filosofal” más de treinta veces cuando tenía catorce años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *